«Queda claro que Mauricio Macri realizó una contratación llave en mano con una tribu de la Federal; sabiendo perfectamente quiénes eran, no ignoraba el prontuario de estos personajes», aseguró el diputado Rafael Gentili, miembro de la comisiones de Seguridad y Justicia de la Legislatura porteña en representación del partido Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur. En diálogo con Crítica de la Argentina, el legislador reclamó «la renuncia inmediata de todos los superintendentes y comisarios de la Metropolitana».
–¿Por qué esta denuncia contra Martino?
–La información sobre la incompatibilidad de funciones del superintendente Martino surge de una investigación exhaustiva que realizamos desde nuestro bloque sobre los antecedentes de los miembros de la Policía Metropolitana, donde aparecen muchos datos que revelan quiénes son estos personajes. En el caso de Martino, además de esta irregularidad que compromete seriamente su designación, hemos encontrado en su foja de antecedentes datos que lo vinculan con los agentes de la Policía Federal investigados por el atentado a la embajada de Israel. Llama la atención, además, que luego de su nombramiento en la Metropolitana, se le hayan otorgado más de seiscientos mil pesos a través de un sistema de caja chica especial, presuntamente destinados a la compra de equipamiento.
–Además de la información sobre Martino, ¿qué otra cosa hallaron?
–Básicamente, descubrimos que todos estos personajes nombrados por Macri forman parte de un grupo que viene operando en conjunto desde la Federal y que fueron echados durante las sucesivas purgas realizadas durante el gobierno de Néstor Kirchner.
–Esta organización a la que usted alude, ¿estaba liderada por Palacios?
–Luego de haber investigado a los cuadros que aún integran la fuerza, no nos queda claro que el jefe de este grupo sea Palacios, ya que varios de los nombrados y otros que están en carpeta tienen tantos antecedentes nefastos como el Fino. Alguno de ellos podría ser la verdadera cabeza de esta asociación ilícita.
–¿Dice que el jefe de Gobierno conocía los antecedentes de estos policías cuestionados?
–Por supuesto. Macri no puede alegar desconocimiento, es más, mi apreciación es que los contrataron precisamente por su comprobada eficiencia en el manejo de actividades ilegales.
-¿Por qué lo haría?
–Tiene que ver con una concepción filosófica sobre el poder heredada de su familia. Para Macri todo «se arregla», todo se compra, todo tiene precio. Pero, afortunadamente, en el mundo de la política las cosas son diferentes y las reglas de juego son otras muy distintas a las que está acostumbrado como empresario.
–¿Cuáles cree que serán las consecuencias políticas de estas denuncias?
–Se cuestiona el proyecto de esta Policía Metropolitana. O Macri se aviene a conformar una fuerza porteña desde cero o retoma la discusión del traspaso de la Federal a la órbita de la ciudad.