Vecinos dicen que hay torres que no respetan el Código de Planeamiento Urbano. La Municipalidad asegura que son legales. La preocupación de los vecinos sobre cómo impactará en el barrio la llegada de nuevos inquilinos o la construcción de un gran edificio es algo común en los dos partidos: qué pasará con las cloacas, con el gas, la electricidad, la presión del agua. En Tres de Febrero, sobre todo en Santos Lugares y Caseros, se escuchan quejas y protestas por el tema.
La semana pasada, estos planteos fueron canalizados por el Concejal de Unidad Popular Fernando Ramos, que denunció en la Secretaría de Asuntos Municipales que el Código de Planeamiento Urbano no se cumple.
“Existen excepciones para la altura de los edificios y cuando uno consulta los motivos las respuestas son vagas e imprecisas”, dice Ramos. Sobre el punto, el Subsecretario de Obras Municipales, Carlos Jaime, indica que las excepciones están contempladas en el Código de Planeamiento y que, antes que dar habilitación para construir un edificio, se pide la factibilidad de los servicios.
“El código no se aplica”, dice una mujer que no releva su nombre: dice que teme que la vuelvan a amenazar de muerte como hace cuatro meses cuando denunció este tema, y que pertenece a una asociación vecinal de José Ingenieros. “La semana pasada le mandamos una carta documento al Gobernador porque hay obras sin cartel de construcción, en estado de derrumbe y no hacen nada”, opina.
En Santos Lugares la preocupación también existen y fue eje de un debate que terminó plasmado en una ordenanza (ven en marzo…).
Norberto Josovich, presiente de la asociación de vecinal AVESAL, indica: “El Código tiene premio por retiro de línea, premio por uso de fondos, o de estacionamiento que permiten modificar los límites constructivos. Nosotros proponemos que limiten esas cesiones así se reduce la altura de las construcciones y se cuida el barrio”.
En la denuncia que se hizo entre la Subsecretaría de Asuntos Municipales” hace referencia a las excepciones del Código. “Hay una cooperativa que realizó varios edificios. Están ubicados en Caseros y todos violan sistemáticamente el Código de Planeamiento. Y ninguna de estas excepciones pasó por el Concejo Deliberante”, segura Ramos.
Luego, el concejal agrega que no queda claro cuál es el Código de Planeamiento que rige en el partido. Al respecto, Carlos Jaime, subsecretario de Obras de la Comuna, indica: “Hay permisos que efectivamente salen por resolución pero esta contemplado en el Código. No es algo ilegal. El vecino que quiere ver el Código de Planeamiento no tiene más que pedírselo al secretario de Obras Particulares”.
Fuente: Clarin Zonal 2 de Junio
Periodista: Federico Bianchini
Piden que dejen de aprobar construcciones de edificios por excepciones en Tres de Febrero
06/06/2011