CATAMARCA (ACTA – CTA) – En solidaridad con la lucha de Tinogasta y todas las asambleas en lucha, la Secretaría de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA (Buenos Aires) convocó a movilizarse hoy a las 18 desde el Obelisco hacia la casa de Catamarca. Posteriormente, comenzará la caravana nacional hacia las localidades de Tinogasta y Cerro Negro (Catamarca) en apoyo al bloqueo nacional contra la megaminería.
«Los pueblos de las provincias cordilleranas vienen sosteniendo una lucha permanente contra la instalación y funcionamiento de las grandes empresas mineras trasnacionales que sobre explotan y exportan los bienes naturales de nuestro país -señala el comunicado-. Puntales de esta lucha contra el modelo extractivo, de saqueo y contaminación son las asambleas locales, como la que constituyen los/as compañeros/as de la Asamblea de Tinogasta, quienes desde el mes de Enero mantienen un corte selectivo del Paso Internacional San Francisco, interrumpiendo exclusivamente el paso de los camiones que transportan insumos para el emprendimiento megaminero ‘Bajo La Alumbrera’. No bajaron los brazos a pesar de haber sufrido sucesivas represiones y el procesamiento de más de cincuenta de sus integrantes».
Desde el 9 de julio, se inició un acampe contra la megaminería contaminante en la Argentina en Cerro Negro, en la intersección de las rutas nacionales 40 y 60. Su objetivo es visibilizar las luchas por la vida y contra el modelo extractivista de saqueo y contaminación impuesto en Argentina y en Latinoamérica que viola la soberanía de nuestros pueblos.
También se ha realizado un bloqueo selectivo e informativo en la localidad de Susques (Jujuy), por reclamos de la comunidad ante el gobierno por extracción de litio en la puna jujeña.
Estas acciones se suman a los actuales bloqueos selectivos e informativos de Tinogasta y Andalgalá (Catamarca), y de Alto Carrizal (La Rioja).
Habitantes de todo el país han comenzado a movilizarse hacia el acampe de Cerro Negro, nacionalizando la lucha. Hoy partirá desde distintos lugares del país una caravana solidaria nacional hacia Tinogasta y Cerro Negro.
El comunicado señala además que por todo esto exige «a Cristina Fernández, como máxima responsable política, y a ‘sus’ gobernadores que acepten el diálogo serio que el pueblo le propone, aplicando para ello el principio precautorio consagrado en la legislación internacional, deteniendo inmediatamente todos los proyectos megamineros en el país en etapa de exploración y explotación. La Corte Suprema de Justicia también debe hacerse eco de este reclamo».
La caravana se da en el marco del fallo del juez de Chilecito (La Rioja) Daniel Flores, quien suspendió en el cordón de Famatina «la vigencia del convenio entre EMSE y Osisko hasta que se realicen los estudios para ver si efectivamente los glaciares están dentro de la zona exclusiva y si pueden ser dañados, cosa que la ley prohíbe», según informó el Diario de Chilecito. Esto significa que, hasta que se haga el inventario de zonas de glaciares y ambiente periglacial en La Rioja, certificada por la Secretaría de Ambiente de la Nación, no habrá posibilidad de avanzar el proyecto minero.
Un comentario
Comentarios cerrados..