La marcha recuerda y repudia a la llamada «Noche del apagón» del 17 de julio de 1976, cuando la usina de Libertador General San Martín cortó el suministro eléctrico en todo el departamento Ledesma, mientras que, amparados por la oscuridad, policías, gendarmes, militares y capataces secuestraban, allanaban y saqueaban viviendas en los pueblos de Libertador, Calilegua y El Talar utilizando vehículos del Ingenio Ledesma.
Los detenidos desaparecidos eran alojados en la Comisaría 41 de Calilegua, en la 21, que se encuentra ubicada en el interior del Ingenio Ledesma, en la sede de Gendarmería Nacional y en galpones de la fábrica de azúcar.
“Este año, una vez más, vamos a estar presentes”
El secretario general de la CTA Jujuy, José Del Frari, manifestó en declaraciones periodísticas que la marcha que se realiza todos los 26 de julio es un símbolo de la lucha que llevan adelante los organismos de derechos humanos de la provincia.
“Este año, una vez más, vamos a estar presentes”, confirmó el dirigente, al recordar que a las 11, en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa en homenaje a todos los detenidos y desaparecidos de la provincia.
Si bien hoy el dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, y el ex administrador general, Alberto Lemos, están vinculados a los crímenes de lesa humanidad, ocurridos en el departamento de Ledesma, en la causa «Aredes Luis y otros», Del Frari también hizo alusión a la demora de la Justicia para encontrar a los responsables del genocidio perpetrado por el último gobierno de facto. “Este es un tema que ya tendría que haber sido resuelto en nuestro país, pero por contubernios o acuerdos no se logra un avance para su esclarecimiento”, apuntó.
La convocatoria para este jueves a partir de las 15 fue realizada por la CTA, con la adhesión de ATE, AAPM, ADIUNJu-CONADU Histórica, Judiciales, S.O.M. Jujuy, UCRA, ATIC, Cooperativa de Trabajo 18 de Noviembre, SOEA, La Mendieta, SOEA Libertador, SOEA Complejo Industrial del Ingenio La Esperanza, y Sindicato de Trabajadores Frutales de Ledesma. También convocan la CCC, CAPOMA, Frente Norte, PCR, entre otras organizaciones.