El diputado nacional Claudio Lozano y la legisladora María América González, ambos de Unidad Popular, presentaron este miércoles, en Tribunales, una acción para que la Corte sancione a Metrovías por no haber brindado servicio durante diez días, y declare certidumbre frente a un conflicto interjurisdiccional y que defina quién tiene que asumir la responsabilidad del traspaso del servicio del subte.
Por su lado, González sostuvo: “Le pedimos a la Corte terminar con la incertidumbre de a quién pertenece el subte, quién se hace cargo de la responsabilidad de cómo viajan, cómo trabajan en los subtes, la fiscalización y el control de su administración. Esta situación de incertidumbre es indigna no sólo para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, sino también para aquellas personas que utilizan el servicio, por eso vamos a la Corte».
Por otro lado, los mencionados dirigentes, junto a la diputada Liliana Parada, vicepresidenta de la Comisión de Transporte e integrante del Bloque UP, presentaron el martes en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de creación de la Unidad de Gestión de Emergencia (UGE-Subtes) para el Área Metropolitana.
«El subte es un subsistema del sistema más general de transporte metropolitano. En lugar de estar discutiendo que el subte es de la Ciudad deberíamos estar discutiendo cómo llega a la provincia de Buenos Aires y, por lo tanto, éste debería ser de interés de la Ciudad y de la Provincia», consideró Lozano.
Parada sostuvo: “los subtes tendrían que estar en cabeza de la Diudad y lo de Mauricio Macri de primero aceptar y después dar una vuelta en el aire es de una irresponsabilidad suprema. Pero como no se resuelve estamos dando una respuesta».
Piden a la Corte terminar con el "limbo" en el que están los subtes
30/08/2012