Fue presentado hoy por la legisladora porteña de Buenos Aires para Todos en Unidad Popular (UP), María América González. Propone ampliarlo a 300 millones de pesos, para atender los pedidos de subsidios por inundaciones.
Tras las fuertes tormentas que asolaron a gran parte del país en la noche del domingo, distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires quedaron bajo el agua y miles de viviendas y comercios se vieron afectados. El temporal causó, una vez más, daños materiales y cuantiosas pérdidas económicas a vecinos de la ciudad que en anteriores oportunidades padecieron situaciones similares.
«Como viene sucediendo desde 2004, miles de ciudadanos porteños son víctimas de la falta de resolución de los problemas hídricos estructurales que padece la Ciudad de Buenos Aires, irresueltos por las distintas gestiones que se sucedieron desde esa fecha», sostuvo la diputada del Bloque UP, María América González .
En 2010, se produjeron inundaciones similares que afectaron a más de 8.000 vecinos porteños, quienes solicitaron la entrega del subsidio por inundaciones creado por la Ley 1575 . En aquella oportunidad, y ante la comprobación de que los recursos del Fondo creado con ese fin serían insuficientes para atender los pagos, la diputada González presentó un proyecto que derivó en la sanción de la Ley 3405 por la cual se incrementaron los recursos del Fondo a 20 millones de pesos, equivalentes al 1,5% de la recaudación anual del ABL.
Según la legisladora, la cantidad de damnificados y la magnitud de los daños producidos por la tormenta determinan que los recursos existentes en el Fondo para Subsidios por Inundaciones resulten insuficientes para atender la demanda de los vecinos. Por esa razón, González presentó esta mañana un proyecto de ley por el cual se dicta una cláusula transitoria a la Ley 1575 y se establece que, para el año 2012, el porcentaje aplicable a la recaudación del ABL será del 10%.
«De este modo y teniendo en cuenta que la recaudación para el presente año es de aproximadamente 3.000 millones de pesos, el Fondo dispondría un monto de 300 millones de pesos para atender satisfactoriamente los pedidos de subsidios y paliar al menos parcialmente los daños ocasionados por el temporal«, explicó la legisladora.
«Con este proyecto, queremos que al menos los vecinos afectados por la tormenta recuperen buena parte de las pérdidas económicas sufridas, mientras todos seguimos esperando que el gobierno de la Ciudad resuelva definitivamente las causas que generan las inundaciones», finalizó.
Tras las fuertes tormentas que asolaron a gran parte del país en la noche del domingo, distintos sectores de la Ciudad de Buenos Aires quedaron bajo el agua y miles de viviendas y comercios se vieron afectados. El temporal causó, una vez más, daños materiales y cuantiosas pérdidas económicas a vecinos de la ciudad que en anteriores oportunidades padecieron situaciones similares.
«Como viene sucediendo desde 2004, miles de ciudadanos porteños son víctimas de la falta de resolución de los problemas hídricos estructurales que padece la Ciudad de Buenos Aires, irresueltos por las distintas gestiones que se sucedieron desde esa fecha», sostuvo la diputada del Bloque UP, María América González .
En 2010, se produjeron inundaciones similares que afectaron a más de 8.000 vecinos porteños, quienes solicitaron la entrega del subsidio por inundaciones creado por la Ley 1575 . En aquella oportunidad, y ante la comprobación de que los recursos del Fondo creado con ese fin serían insuficientes para atender los pagos, la diputada González presentó un proyecto que derivó en la sanción de la Ley 3405 por la cual se incrementaron los recursos del Fondo a 20 millones de pesos, equivalentes al 1,5% de la recaudación anual del ABL.
Según la legisladora, la cantidad de damnificados y la magnitud de los daños producidos por la tormenta determinan que los recursos existentes en el Fondo para Subsidios por Inundaciones resulten insuficientes para atender la demanda de los vecinos. Por esa razón, González presentó esta mañana un proyecto de ley por el cual se dicta una cláusula transitoria a la Ley 1575 y se establece que, para el año 2012, el porcentaje aplicable a la recaudación del ABL será del 10%.
«De este modo y teniendo en cuenta que la recaudación para el presente año es de aproximadamente 3.000 millones de pesos, el Fondo dispondría un monto de 300 millones de pesos para atender satisfactoriamente los pedidos de subsidios y paliar al menos parcialmente los daños ocasionados por el temporal«, explicó la legisladora.
«Con este proyecto, queremos que al menos los vecinos afectados por la tormenta recuperen buena parte de las pérdidas económicas sufridas, mientras todos seguimos esperando que el gobierno de la Ciudad resuelva definitivamente las causas que generan las inundaciones», finalizó.