La diputada (MC) de Unidad Popular estará presente junto al werkén de la confederación mapuche Jorge Nahuel en el estreno del documental de Matías Estevez que será en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Comahue.

El estreno es este miércoles 12, a las 20 en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, con entrada libre y gratuita y con posterior charla debate.
Este primer trabajo aborda el tema de los hidrocarburos no convencionales. El hallazgo en territorio neuquino de una importante cuenca gasífera que se podría explotar con el método de la fractura hidráulica ha sido anunciado con mucho entusiasmo desde los gobiernos nacional y provincial y el sector industrial vinculado a esta actividad, pero el hecho de que esta tecnología tan novedosa ya ha causado graves impactos en otras zonas hidrocarburíferas ha despertado la preocupación de ambientalistas, comunidades indígenas y especialistas en temas energéticos.
Con “Hidrofractura, el agua, el aire, la tierra… la muerte” se visibilizan las voces que cuestionan esta nueva industria extractiva, acalladas en medio de la algarabía de empresas y gobiernos por el descubrimiento de potenciales recursos millonarios. Juristas, ingenieros, trabajadores de certificación de normas ambientales, representantes de las comunidades indígenas de los territorios afectados por esta nueva explotación plantean sus temores y sus objeciones ante los riesgos que la fractura hidráulica plantea para el futuro de la provincia amenazando la disponibilidad de agua dulce por la enorme demanda de ese recurso para la operación de los pozos no convencionales y por el peligro de contaminación irreversible de los acuíferos subterráneos.
La visión del diputado de Unidad Popular Víctor de Gennaro sobre el problema del saqueo de los recursos naturales y los desafíos de la construcción de una identidad plurinacional es uno de los testimonios que integran este documental. En la charla debate que se hará este miércoles luego de la proyección, estarán presentes Jorge Nahuel, werkén de la Confederación Mapuche de Neuquén y la diputada nacional (mandato cumplido) Marta Maffei, impulsora de la Ley de Glaciares y la Ley de Bosques.
La actividad será en el marco de la recorrida provincial para lanzar la campaña de afiliaciones a UP con el objetivo de constituir oficialmente nuestra herramienta electoral en la Provincia del Neuquén. Para ello, hoy y mañana Víctor de Gennaro, Claudio Lozano, Julio Fuentes y Marta Maffei visitarán localidades del interior provincial.
Sobre el director
Matías Estevez estrenó en 2009 “Trashumantes”, un documental sobre la resistencia de los crianceros del norte neuquino al desalojo de sus campos de veranada. Esta nueva realización fue producida por la Asociación Trabajadores del Estado, con el apoyo de TVC, SoTerMun (ONG de USO, España) y el Gobierno del Principado de Asturias. Actualmente trabaja en “Mentiras a cielo abierto”, sobre el hermetismo del plan minero de Neuquén, la segunda entrega de esta serie de documentales.