El proyecto de Lozano propone crear una comisión investigadora que retome la conexión local por el atentado a la AMIA.
Con la presencia de representantes de APEMIA, de personalidades de la cultura y Derechos Humanos, y diputados y senadores de diferentes bloques, se presentó ayer a la tarde, y por iniciativa del diputado Claudio Lozano (UP), el proyecto de ley de creación de la Comisión Investigadora del Atentado a la AMIA, “producto de más de tres meses de trabajo y debate”, según lo señaló Laura Ginsberg de la Agrupación por el Esclarecimiento Masacre Impune de la AMIA (APEMIA).
Para Ginsberg, “por primera vez en veinte años, un grupo de diputados y senadores se sumaron a esta iniciativa del diputado Claudio Lozano de convocarnos al ámbito parlamentario”.
“La propuesta de creación de la Comisión Investigadora supera veinte años de impunidad y encubrimiento», sostuvo la referente de APEMIA.
Su objetivo es el esclarecimiento integral del atentado contra la AMIA y analizar todas las circunstancias políticas, jurídicas, nacionales e internacionales, que hayan tenido que ver con la perpetración del atentado y su encubrimiento posterior. Ginsberg aclaró que «el trabajo de esta comisión solamente va a ser posible con la apertura de toda la documentación secreta que el Estado aún sigue ocultando; esto está estipulado en el artículo 3 de nuestro proyecto”.
Por su parte, Lozano sostuvo que, con este proyecto, «la Democracia y el Parlamento en particular tienen una segunda oportunidad para terminar con 20 años de impunidad”, y agregó que “el oficialismo está al tanto de este proyecto y lo podría haber firmado”.
De acuerdo a la iniciativa, la Comisión estaría integrado por legisladores, querellantes y “personalidades de la democracia, los Derechos Humanos y la cultura”.
Ginsberg también señaló: “para nosotros este proyecto es completamente incompatible con un proyecto de juicio en ausencia porque nuestro proyecto va por la verdad y el castigo a todos los culpables. Creemos que la conformación y el trabajo de la Comisión Investigadora que proponemos es el único camino para transitar y llegar a la verdad”.
La titular de APEMIA advirtió que “el Poder Judicial puso jueces y fiscales que cometieron irregularidades en todo el proceso”, en lo que llamó un “juicio fraudulento que fue reivindicado como histórico”.
Del mismo modo, sostuvo que en el Poder Legislativo “nunca se constituyó una comisión investigadora” más allá de la Bicameral de Seguimiento del juicio por el atentado, que “funcionó para proteger al juez (Juan José) Galeano y sus fiscales”.
Las 18 personalidades invitadas a formar la Comisión son: Adolfo Pérez Esquivel, Osvaldo Bayer, Nora Cortiñas, Enrique Fuckman, Nilda ELoy, Laura Ginsberg, Tomás Abraham, Nelson Castro, Beatriz Sarlo, José Nun, Ingrid Pellicori, Carlos Del Frade, Ricardo Monner Sanz, Lita Stantic, Carlos Zamorano, Herman Schiller, Maristella Svampa y Ezequiel Adamovsky.
El proyecto, lleva las firmas de Claudio Lozano presidente del bloque, Antonio Riestra, Víctor De Gennaro, Victoria Donda, Graciela Villata, Elisa Carrió, Fernando Sánchez, Martín Lousteau, Alcira Argumedo, Carla Carrizo, Mario Negri, Juan Carlos Zabalza y Omar Duclós.
Fuentes: Prensa UP, Semanario Parlamentario, y Clarín.
Presentaron un proyecto para terminar con 20 años de impunidad en la causa AMIA
06/06/2014