Los vecinos reclaman un espacio verde y denuncian que existe una «máquina de negocios inmobiliarios” con aval del gobierno porteño».
Justo en el límite del barrio de Balvanera y San Nicolás, en lo que se conoce popularmente por Once, un predio de diez mil metros cuadrados es blanco de nuevas inversiones privadas en detrimento de beneficios y bienestar a los vecinos. Laura García Tuñón, directora de la Coordinación Comunitaria, expresó: “Esto significa seguir estimulando el negocio inmobiliario en la Ciudad en lugar de priorizar las necesidades de la gente”.
Quien fuera legisladora por Unidad Popular participó el pasado sábado de una convocatoria vecinal en el histórico colegio Mariano Acosta para diseñar un plan de resistencia a la construcción de una mega micro estadio en dicho polígono. Durante la asamblea dentro del instituto que dio inspiración al cuento «La Escuela de Noche» de Julio Cortázar, la vecina y militante Mónica Oviedo, ATE Capital, explicó la problemática.“Pasamos de dos torres de vivienda y un supermercado, a que, mediante un negociado que pretende hacer Macri, una empresa obtenga crédito en el Banco Ciudad para construir un micro estadio en un lugar que no tiene habilitación para semejante emprendimiento”.
El espacio en disputa que, hasta 2010, fue un espacio de viviendas antiguas, en mayor parte, ocupadas, hoy es un gigantesco baldío. La accesibilidad de la zona y su capacidad de carga de tránsito está limitada por la falta de mayores avenidas y el propio desarrollo histórico de su urbanización. “Hay más de ocho centros de salud en un radio de menos de 3 cuadras – explica Oviedo – y no han pensado en las condiciones urbanísticas ni ambientales que significa el ingreso de 18 mil personas en esta región de la ciudad”.
No todo son críticas. La vecina expresó en representación de la comuna que “como ideal, los vecinos proponemos un espacio verde, que tanta falta hace en el barrio, o viviendas sociales que son necesarios para las familias trabajadoras”.
Por su parte, el secretario adjunto de CTA Capital y vicepresidente de UP CABA, Julio Macera, también acompañó el llamamiento de los vecinos en el aula magna del colegio ubicado en la esquina de Urquiza y Moreno. “Está funcionando una máquina de negocios inmobiliarios con el acuerdo y el aval del gobierno porteño y con aquellos que se proclaman oposición, pero que en la práctica convalidan votando o mostrando indiferencia este modelo de ciudad que deja afuera a la gran mayoría de la gente”, expresó Macera.
Fuente: Equipo de Comunicación de UP CABA
Micro estadio en Once: ATE y UP fortalecen el repudio de los vecinos
03/07/2014