«Unidad Popular se solidariza con el integrante de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Medardo Ávila Vázquez y su equipo, ante el pedido de sumario administrativo en su contra, efectuado por el decano de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Juan Marcelo Cornero.
El Dr. Medardo Ávila Vázquez coordinó una investigación por contaminación por agroquímicos en la localidad cordobesa de Monte Maíz, cuyos resultados fueron dados a conocer en marzo pasado.
La investigación que impulsó tal pedido determinó que la tasa de incidencia de cáncer, en dicha localidad triplica los valores provinciales y nacionales, correlacionándolos con la utilización de agrotóxicos en la zona. Para Ávila, las altas tasas de cáncer estarían vinculadas a la presencia de galpones con máquinas pulverizadoras de plaguicidas y a los altos niveles de pesticidas en el suelo.
Juan Marcelo Cornero es el mismo que el año pasado había firmado convenios con la empresa Monsanto.
El Comité de Bioética que supervisó el estudio sobre cáncer en la localidad de Monte Maíz asegura que la investigación cumple con los requisitos científicos y éticos requeridos por ley.
Además el proyecto fue avalado por el propio Consejo Directivo de Ciencias Médicas “Resolución 1455/14” y por un convenio firmado por el rector de la UNC, Francisco Tamarit, y el intendente de Monte Maíz, Luis María Trotte (Programa SUMA 400 de la UNC).
Los casos de cáncer en Monte Maíz vienen siendo denunciados por los vecinos desde 2007. El trabajo del Dr. Medardo Ávila y su equipo intenta abordar la compleja y preocupante situación de los pueblos que conviven con altísimas dosis de agroquímicos, en medio de campos de soja.
Agradecemos y apoyamos la valentía de Medardo AÁila y los profesionales y estudiantes que participaron en la investigación y repudiamos a aquellos que supeditan el trabajo científico a los intereses económicos alejando a las universidades de las necesidades del pueblo», finaliza el comunicado firmado por Víctor De Gennaro y Andrea Burucua, Presidente y Secretaria de Ambiente de Unidad Popular (UP), respectivamente.
Un comentario
Comments are closed.