Camino Popular
Conferencia de prensa – Femicidio
02/06/15 – 16.30hs. – Rivadavia 2009 – 1° C
Camino Popular dará cuenta de los proyectos de ley «cajoneados» por los legisladores del PRO y el FPV
y ampliará las propuestas legislativas sobre género.
Itai Hagman, Claudio Lozano y Fabio Basteiro denunciarán a los oficialismos, nacional y de la ciudad de Buenos Aires, por «cajonear» todos los proyectos contra el femicidio y sobre problemáticas de género, presentados por los legisladores (MC) de las fuerzas que integran el frente Camino Popular. En ese contexto, Hagman, quien encabeza la lista de legisladores del Frente, ampliará las propuestas de CP y ratificará el compromiso de representar cada uno de los proyectos que perdieron estado parlamentario por falta de tratamiento (ver listado al pie).
Del encuentro participarán tres indiscutidas luchadoras en la problemática de género, que han trabajado en la elaboración y presentación de diferentes proyectos de ley: Patricia Walsh, Nina Brugo y Laura García Tuñón quién, como legisladora porteña por Buenos Aires para Todos en UP -partido referenciado en Claudio Lozano- presentó, junto a Basteiro, varios de los proyectos citados a pie de página.
Esta convocatoria a los medios, que se inscribe en el marco de la marcha «Ni una menos», se realizará hoy a las 16.30 horas en Rivadavia 2009 – 1° C (esquina Ayacucho).
Proyectos:
– LEY emergencia en violencia de género
– Jerarquizar la Dirección de la mujer
– Ley de licencia en violencia de género (para trabajadoras/es municipales y docentes)
– Ley de Jardines materno paternales
– Ley de creación de 1 CIM (Centro Integral de la Mujer) en cada Comuna (hoy existen 4)
– Ley de Fertilización Humana Asistida.
– Ley de Ampliación de Licencias para los trabajadores/as de la Ciudad (amplicación de lic. por maternidad, pateridad, adopción, fertilización, por enfermedad de largo tratamiento etc
– Reglamentar el Programa de Promoción laboral para Mujeres mayores de 18 años, haciendo prioritario a las mujeres víctimas e violencia de género.
– Equiparación de la Asignación por hijo/a para los trabajadores/as de la Ciudad al pago de ANSES (hoy cobran $170).
– Participación Equivalente de Géneros en Elecciones.