Para Lozano, “en un marco donde el cambio tecnológico y la financiarización de la economía le cambiaron el rostro al sistema mundial. Donde el capitalismo de plataformas avanza destruyendo derechos, modificando las relaciones capital-trabajo y promoviendo formas institucionales profundamente autoritarias. Donde el capital tiende a fagocitarse la Democracia y el Estado de Derecho, y donde a diferencia de la propuesta que emergió con la caída del muro de Berlín de que ingresábamos a un mundo en el que se conjugarían la democracia con el mercado, hoy la figura de Elon Musk (como verdadero símbolo del momento actual) articula a los multimillonarios dueños de la tecnología con el saludo nazi y el autoritarismo.
En este contexto en el cual se consuman cambios sustanciales en las relaciones capital- trabajo y con el despliegue en la Argentina de la cuarta etapa del proyecto oligárquico encabezada por Milei con sus consecuencias en términos de represión, precarización laboral, hambre y saqueo, en este marco, el Congreso de la CTA Autónoma asume el desafío de promover, buscar, inventar, nuevas formas de resistencia, lucha y organización de los trabajadores capaces de vertebrar un nuevo proyecto de comunidad sobre bases participativas, igualitarias y de respeto por la humanidad y la naturaleza.”