
El informe sostiene que el INDEC ha logrado que la destrucción sistemática de los puestos de trabajo de los últimos meses influya poco sobre la tasa de desocupación. «Si la cantidad de gente que busca trabajo se mantuviera en los niveles que tenía a mediados del 2013, los desocupados serían 700.000 personas más», explica el estudio.
Sobre estos datos, Lozano ironizó: «es evidente que el militante de las estadísticas truchas Norberto Itzcovich, va reduciendo la tasa de actividad a medida que cae el empleo para que la Presidenta no se asuste con el aumento de los desocupados».
Para el diputado, “el paro y la movilización de la CTA se inscriben en los efectos de quince meses consecutivos de destrucción de puestos de trabajo».
En el informe, se destaca que «es imposible tapar el sol con las manos y negar la realidad del ajuste en curso en la sociedad argentina». Según los números que de allí se desprenden, en el curso del 2014, como resultado de la caída en el empleo y el deterioro en los ingresos hay medio millón de indigentes más y un millón y medio de pobres más.
«Mientras el gobierno y los partidos tradicionales juegan a las alquimias electorales, el malestar social crece, ya produjo tres paros nacionales en los últimos dos años y hoy estamos frente a una nueva medida de fuerza. La cubierta del Titanic es un mal lugar para que la dirigencia política se siente a esperar la llegada del próximo gobierno»,sostuvo Lozano.
Informe completo: Empleo y Pobreza_3er trimestre 2014