En el salón de reuniones del Hotel La Plata, los principales referentes presentaron sus inquietudes y sus propuestas para gobernar la ciudad, sosteniendo que el FAP se constituye para “hacer lo necesario y no, como se plantea desde el poder, de hacer lo posible”.
El espacio político que propone a Hermes Binner como presidente y a Margarita Stolbizer como gobernadora, presentó la lista que lleva como candidato a intendente a Luis Malagamba, a Adolfo Aguirre como primer candidato a senador por la 8va. Sección y a Leonardo Rocheteau, como candidato a concejal.
El ex defensor del pueblo y actual senador provincial, Luis Malagamba, sostuvo que “hay que recorrer los barrios para darse cuenta que La Plata no es solamente el maquillaje que nos muestran en las publicidades. En la ciudad existen necesidades que deben ser cubiertas y, para esto, debemos recuperar el rol de capitalidad perdido en los últimos 20 años de un gobierno signado por el mismo partido político. Nosotros podemos garantizar gestión, porque cada uno de los que conformamos este Frente venimos de experiencias diversas, y esta diversidad es la principal fortaleza con la que contamos”.
En cuanto a la campaña de afiches y carteles en la que se encuentra inmersa la ciudad, Malagamba afirmó que “es vergonzoso el dispendio presupuestario que está gastando Bruera en la campaña. Me pregunto, por ejemplo, si los grandes carteles ubicados en distintos puntos de la ciudad tributan al municipio. Si así no fuera, deben sacarlos de forma inmediata”.
Asimismo, el candidato a primer senador por la 8va. Sección Electoral, Adolfo “Fito” Aguirre, planteó que “el FAP no es un testimonio de lo que se está haciendo, sino una herramienta para cambiar éste orden establecido, donde se privilegia las prebendas y el clientelismo político. Este espacio es una invitación a la participación en el marco de una perspectiva política muy interesante, que se esta dando en todo el país. Somos la expresión política de una militancia de años en los barrios de la ciudad”.
Por su parte, el candidato a segundo senador, Pablo Crisóstomo consideró que “vivimos en tiempos complejos, donde desde el gobierno y los medios de comunicación intentan machacar con el posibilismo, hemos demostrado con la construcción del FAP, que existen opciones reales de disputa de poder. Somos una alternativa a este bipartidismo caduco”.
Leonardo Rocheteau, candidato concejal por la ciudad, dijo que “vinimos para demostrar que hay otra manera de hacer política. Debemos planificar la ciudad, como en sus orígenes, con políticas programáticas para los barrios, crecimiento e igualdad y un concejo inclusivo donde todos los actores sociales tengan participación real y no virtual como se hace en la actual gestión: Gobernar la ciudad es más que pintar cordones”.
Por último, Martha Castro, candidata al Consejo Escolar, instó a recuperar la escuela pública, con más cupo en los comedores, y la apertura de escuelas técnicas.