En el primer Encuentro Nacional Mumalá que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, se entregaron reconocimientos a distintas referentes del movimiento de mujeres por su trayectoria, entre las cuales se encontraba Nina Brugo reconocida abogada feminista.
A su vez, recibieron distinciones: Fabiana Tuñez de la Casa del Encuentro, Martha Rosemberg de la “Campaña Nacional por la legalización del aborto legal, seguro y gratuito”, Ana Maria Fernandez, Doctora en Psicología que aborda los temas de género, Diana Raznovich, escritora, dramaturga y humorista gráfica, Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, fueron algunas de las homenajeadas.
En su agradecimiento, nuestra compañera Nina Brugo, sostuvo que “muchas de sus luchas se las debía a las compañeras que concurren a los Encuentros de Mujeres, dado que conjuntamente con ellas se enriquecen en la construcción por una sociedad más igualitaria. Destacó también que integra el Partido Buenos Aires para Todos en la Unidad Popular.”
El encuentro tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y contó con la presencia de referentes de movimientos de mujeres, sociales y políticos de América Latina como Leonida Zurita Vargas, Secretaria Ejecutiva de la Federación de Mujeres “Bartolina Sisa” de Bolivia y secretaria de Relaciones internacionales del MAS, Nalú Faria de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil, Margarita Libschtiz, representante del Frente Amplio de Uruguay, Victoria Donda Diputada Nacional de Libres del Sur en el FAP y Gabriela Sosa, referente de Mumalá de Santa Fé.
En el mismo se congregaron más de 500 mujeres provenientes de las distintas provincias de nuestro país quienes durante dos días debatieron en talleres de trabajo y en espacios de intercambio las principales problemáticas que las atraviesan: femicidios y violencia contra las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, legalización del aborto, trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, entre otras.